Casi 90 organizaciones feministas de 17 países se han sumado al movimiento con el que la Red Estatal Contra el Alquiler de Vientres (Recav) pidió hoy a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a los gobiernos de todo el mundo que prohíban la gestación subrogada.
En total, 89 organizaciones internacionales se sumaron a las 134 españolas que ya han exigido el fin de esta práctica que supone, en palabras de Recav, “una grave violación de los derechos humanos y la dignidad de las mujeres y los menores, una forma de explotación reproductiva de las mujeres y convierte a los recién nacidos en objeto de transacción contractual y comercial”.
En España la gestación subrogada, coloquialmente conocida como “vientres de alquiler”, está prohibida por ley, aunque las personas que desean un hijo por este método recurren a otros países donde sí es legal.
Según datos de asociaciones de familias que recurren a este método de reproducción, se calcula que entre 700 y 1.000 menores hijos de padres/madres españoles nacen al año así.
La gestación subrogada es una cuestión a debate, entre los que están a favor: familias homoparentales y colectivos LGTBI y los que la rechazan: organizaciones feministas y los obispos católicos, aunque por razones diferentes.
En pocos días se han adherido a la petición de Recav organizaciones de Francia, Argentina , Reino Unido, Suecia, México, Italia, Australia, Estados Unidos, India, Bélgica, Alemania, Holanda, Canadá, Tailandia, Camboya, Perú y República Dominicana.
( Yahoo Noticias )
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]