Controvertido, popular, combativo. Socialista apreciado por la derecha, social liberal, martillo de la izquierda. Ministro del interior, primer ministro, candidato fracasado a la presidencia. Duro con la inmigración ilegal y el islamismo. Masón de logia izquierdista. Manuel Valls ha sido todo eso en Francia. Ahora se dispone a conquistar la alcaldía de Barcelona, donde nació en 1962.
“Mi padres se fueron a vivir a París. Xavier Valls era un intelectual profundamente libre, abierto a todas las corrientes de pensamiento. No era propiamente un refugiado político, sino un hombre joven que había huido de la losa franquista”, cuenta nuestro protagonista en el prólogo de Anatomía del procés (Debate).
Manuel nació en el barrio barcelonés de Horta por voluntad de su padre, pintor emigrado en los años 40 a París gracias a una beca del Instituto francés, y de su madre, Luisangela, una maestra italosuiza. Pero toda su vida es francesa.
El joven Valls se crió en Le Marais, barrio de artistas, hoy de moda. En el texto citado, el político enumera “los amigos excepcionales” que pasaban por el estudio de su padre, pintor figurativo: José Bergamín, Julio Cortázar, Alejo Carpentier, Hugo Pratt, Frederic Monpou, Willlian Klein…”
( El Mundo )
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]