Periodismo independiente, más necesario que nunca en Cuba

El lunes 10 de febrero de 1997, más de un centenar de personas movilizadas por el Departamento de Seguridad del Estado (DSE), llevaron a cabo un acto de repudio en los bajos del edificio donde residía junto a mi abuela, mi hermana, una sobrina de dos años y mi madre, también periodista independiente, acosándonos con gritos de “mercenarios”, “gusanos” y “contrarrevolucionarios”.

Entre aquellos manifestantes se encontraban exmilitares de la asociación de combatientes, integrantes de las brigadas de acción rápida, miembros del partido y los CDR y vecinos de la cuadra situada en Carmen entre 10 de Octubre y San Lázaro, en la barriada habanera de Lawton.

Un acto o mitin de repudio es un linchamiento verbal de corte fascista. Con apariencia de ser espontáneo y popular, en Cuba son organizados por el DSE y organismos afines al régimen, con el objetivo de intimidar a quienes públicamente se les oponen.

Los mítines de repudio se pusieron de moda durante el éxodo por el Puerto del Mariel, en la primavera de 1980. Con una simetría casi científica, miles de estudiantes, intelectuales, obreros y campesinos, eran convocados por la dictadura de Fidel Castro para despedir de su patria con ofensas y una andanada de huevos o piedras a los futuros inmigrantes.

No era una estrategia novedosa. Mussolini en Italia utilizó a las siniestras camisas pardas con igual fin. A principios de la revolución, Castro también utilizó al populacho para acabar con la libertad de expresión y clausurar la prensa libre.

Cientos de disidentes y periodistas independientes cubanos han sido acorralados por una muchedumbre enardecida que le grita improperios y esperan una orden para saltarte al cuello.

Pero ni los actos de repudio, amenazas verbales, agresiones físicas o la Ley 88, más conocida como ley mordaza, vigente desde el 16 de febrero de 1999, que te puede sancionar hasta con 20 de años de privación de libertad, han impedido que el periodismo alternativo en Cuba crezca en calidad y cantidad.

( Diario las Americas )

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]

Entrada siguiente

Líder supremo iraní ordena a funcionarios resolver crisis económica: Fars

jue Oct 11 , 2018
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, ordenó a los funcionarios del país que encuentren soluciones con urgencia para superar una crisis provocada por la reimposición de las […]

A %d blogueros les gusta esto: