La investigación por el supuesto lavado de más de 25.000 millones de pesos vinculados al empresario barranquillero Álex Saab –señalado testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro–, no es solo un proceso abierto en la Fiscalía de Colombia.
Un artículo del diario EL TIEMPO indica que autoridades de Estados Unidos y de Israel también les siguen la pista a varios movimientos financieros ligados a él, que salieron del Banco Central de Venezuela y que, tras pasar por paraísos fiscales y por Panamá terminaron en Asia.
Algunos de esos giros coinciden con desplazamientos de Saab, quien, según estableció EL TIEMPO en exclusiva, registra 132 movimientos migratorios en el 2017, siendo el más fresco una salida por el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, con destino final Berlín (Alemania), el 17 de diciembre.
La investigación en Colombia ya le costó la libertad a Robinson Ruiz Guerrero y Devis José Mendoza, contador y revisor fiscal de empresas del grupo Saab en Colombia, que esta madrugada fueron enviados a prisión por enriquecimiento ilícito de particulares, exportación o importación ficticia, lavado de activos, estafa agravada y concierto para delinquir.
Y si bien a los gobiernos de Trump y de Netanyahu les interesa el nexo de Saab con el mandatario venezolano y la millonaria operación de lavado, el motor de la investigación internacional es la supuesta financiación del grupo terrorista Hezbolá.
( Diario las Americas )
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]