El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, llegó hoy a Cuba con el objetivo de estrechar las relaciones bilaterales y abordar temas de interés para América Latina y la comunidad internacional durante su visita oficial hasta el próximo sábado 27.
Sánchez Cerén declaró en el aeropuerto de La Habana que El Salvador y Cuba han desarrollado un proceso “muy intenso” en el ámbito político desde que restablecieron sus relaciones en 2009, según cita un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias.
El gobernante señaló que ambas naciones han actuado conjuntamente, tanto en el fortalecimiento de convertir a América Latina “en una sola acción común” como en las relaciones comerciales y de cooperación.
Asimismo, ratificó su apoyo a la isla en la demanda que mantiene por el levantamiento del embargo económico, financiero y comercial que le aplica el Gobierno de los Estados Unidos.
En ese sentido, recordó que en las recientes sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas “dimos el respaldo a Cuba, estamos por participar en otros foros y vamos a seguir respaldando la demanda de que tiene que cesar ese bloqueo injusto que EE.UU. ha impuesto al pueblo cubano”.
Además, resaltó los resultados de la aplicación de programas de cooperación como la “Operación Milagro” -impulsado por Cuba y Venezuela- que ha permitido que unos 20.000 salvadoreños recuperen la visión y el método educativo cubano “Yo, sí puedo” con el que fueron alfabetizadas unas 330.000 personas en El Salvador.
“Son programas que han venido a fortalecer nuestra amistad, nuestra relación, el intercambio que ha existido entre las experiencias en diferentes ámbitos”, recalcó Sánchez Cerén.
( Yahoo Noticias )
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]