El pleno del Parlamento Europeo (PE) recordó hoy que el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre la UE y Cuba, que entró en vigor en 2017, prevé una cláusula de suspensión en caso de que no se respeten los derechos humanos en la isla.
El texto, promovido por conservadores, populares y liberales del hemiciclo, fue aprobado por 325 votos a favor, 240 en contra y 44 abstenciones.
Desde la izquierda de la Eurocámara se criticó que se haya impulsado un pronunciamiento que consideran que solo quiere boicotear la aplicación del acuerdo de diálogo con la isla y que también tiene algo que ver, tal y como dijo la eurodiputada del PSOE Elena Valenciano en el debate previo al voto, con el viaje a la isla del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
En la resolución, los eurodiputados “lamentan” que “no haya mejorado la situación en materia de derechos humanos y democracia pese a haberse adoptado un acuerdo con la UE”, piden que se cumplan las obligaciones vinculantes en lo relativo al respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales so pena de que se aplique su cláusula de suspensión.
Por ello, dicen “insistir” a la Comisión Europea para que siga atentamente y supervise el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba al aplicarse el acuerdo y que se informe al Parlamento de las medidas concretas que se adopten para cumplir esa salvaguarda.
La resolución en la Eurocámara promovida por la derecha y los liberales de la Eurocámara (a los que pertenecen PP y Ciudadanos, respectivamente) llega una semana antes de que se produzca la histórica visita de Pedro Sánchez a la isla, el primer viaje oficial de un gobernante español en 32 años.
En el texto también se muestra “gran preocupación” por el nuevo proyecto de Constitución cubana y del referéndum previsto para febrero de 2019, en una resolución promovida por las fuerzas conservadoras y liberales del hemiciclo europeo.
( Yahoo Noticias )
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]