El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que el país no puede permitir que los 8.332 médicos cubanos que trabajan en las ciudades más remotas y pobres del país permanezcan en condiciones análogas a la esclavitud ni puede seguir sustentando la “dictadura cubana”. El diputado ultraderechista volvió a criticar las condiciones en que trabajan los médicos cubanos en Brasil por ser obligados a dejar sus familias en Cuba y tan sólo recibir el 30 % de sus salarios, ya que el restante el Gobierno brasileño se lo transfiere directamente al cubano.
El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Omar Barboza, dijo que “buena parte” de la frontera de Venezuela con Colombia está tomada por la guerrilla de ese país “con la permisividad de las autoridades militares y civiles” de la nación caribeña. “Lo más grave que ocurre en lafrontera del Zulia -estado limítrofe con Colombia-, como muchas otras partes de la frontera venezolana, es que buena parte está tomada por la guerrilla colombiana”, dijo en una entrevista grabada y transmitida este domingo por el canal privado Televen.
La ciudad californiana de San Diego continúa este domingo en calma pese a la presencia de miles de migrantes que aguardan desde hace días al otro lado de la frontera, en la localidad mexicana de Tijuana, con la esperanza de poder pedir asilo en Estados Unidos. Según los últimos cálculos cerca de 4.000 personas esperan acampados al otro lado de la aduana, de los cuales unos 1.500 atravesaron México con la caravana que salió de Honduras el pasado 13 de octubre.
“Creo que una de las cosas que haremos es apagar la cámara que se enfrenta a ellos porque entonces no tienen tiempo de transmisión, aunque probablemente me demanden por eso y quizás, ya sabes, ganarlo o perderlo”. , quién sabe “, dijo Trump, y agregó:” Quiero decir, con estas cosas nunca se sabe lo que va a pasar “. La respuesta de Trump fue posterior a una pérdida de su administración en el tribunal contra CNN después de que la Casa Blanca prohibió al reportero Jim Acosta los motivos de comportamiento indisciplinado durante una conferencia de prensa presidencial. Acosta se negó a entregar su micrófono a un interno durante una confrontación verbal con el presidente.
El enviado especial de Estados Unidos a Afganistán espera que se logre un acuerdo de paz con los insurgentes talibanes para abril de 2019, informaron el domingo medios locales. Zalmay Khalilzad, que se encuentra en Kabul para las conversaciones entre Estados Unidos, los talibanes y el Gobierno afgano, dijo que espera que “se alcance un acuerdo de paz antes del 20 de abril del próximo año”, fecha en la que hay previstas elecciones presidenciales en Afganistán. El diplomático estadounidense, nacido en Afganistán, dijo que seguía siendo “cautelosamente optimista” sobre las conversaciones de paz.
Los bomberos en California enfrentaban el domingo el desafío de fuertes vientos que podrí.an arrebatarles los pocos avances que han logrado en la lucha contra los feroces incendios forestales Los vientos están alcanzando los 80 kilómetros por hora (50 millas por hora), dijeron autoridades, agravando la situación de los incendios que ya han matado a 76 personas. Mientras cientos de rescatistas hurgaban entre los escombros en el poblado de Paradise en busca de muertos, casi 1.300 personas siguen desaparecidas más de una semana después del estallido del fuego, dijo el comandante policial Kory Honea la noche del sábado.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]