Cuba abrirá en abril de 2019 a inversores extranjeros una licitación para la exploración y explotación petrolera en 24 bloques de su área en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Golfo de México, informó hoy la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet).
Tras esa primera fase de la licitación, más adelante se incluirán los bloques en tierra y los relacionados con los proyectos de incremento de la producción petrolera en la isla, según expuso el directivo de Cupet, Jesús Marrero, en el primero de los dos días de la II Conferencia de Energía, Petróleo y Gas con sede en La Habana.
Marrero, que es jefe de Negocios del Grupo de Exploración y Producción de Cupet, precisó que hasta la fecha Cuba tiene 79 bloques disponibles en la Zona Económica Exclusiva, en el noroeste de la isla, y 9 en explotación bajo contrato distribuidos en tierra.
Según la última de las versiones de la cartera de oportunidades de negocios cubana 2018-2019, el país exhibe un potencia de producción de petróleo y gas equivalente a 22 millones de barriles al año, de los cuales más de 16 millones de barriles son de petróleo crudo.
En la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México existen varios prospectos cartografiados, los cuales se estima contengan más de 10.000 millones de barriles de petróleo extraíble de buena calidad, detalló igualmente esa fuente.
( El Nuevo Herald )
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]