La conectividad en el país comunista, que está retrasado en temas tecnológicos, ha aumentado en los últimos años con la apertura de cibercafés, parques con wifi e internet móvil -lanzada este mes-, aunque pocas casas están conectadas a la web.
Díaz-Canel, quien asumió el poder en abril sucediendo al menos tecnológico Raúl Castro, ha dicho que es importante para el gobierno abogar por sus políticas online mientras los cubanos se conectan cada vez más a internet.
El presidente de 58 años abrió su propia cuenta de Twitter en octubre y muchos funcionarios del gobierno siguieron su iniciativa. Antes de asumir el cargo, ya había marcado un contraste con sus octogenarios colegas al llevar tablets a las reuniones del gobierno.
“No podemos ignorar las redes donde está dándose una batalla ideológica”, dijo Díaz-Canel el lunes a una comisión de la Asamblea Nacional que está celebrando su sesión bianual de una semana de duración. Sus comentarios fueron publicados el martes en medios estatales.
( Reuters )
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]