Una corte egipcia absolvió el jueves a 43 personas, entre ellas ciudadanos alemanes y estadounidenses, del cargo de haber recibido ilegalmente fondos para sus organizaciones no gubernamentales locales y extranjeras. Amnistía Internacional dijo que es un paso en la dirección correcta.
El veredicto puso fin a una batalla legal de siete años que sacudió a grupos de la sociedad civil en 2011, meses después de que una insurgencia obligó al autócrata Hosni Mubarak a renunciar después de 29 años en el poder.
Una corte inferior condenó a los 43 en 2013. La Corte de Casación, el tribunal superior de apelaciones del país, anuló ese veredicto en abril y ordenó un nuevo juicio, que concluyó el viernes con el nuevo fallo. Ninguno de los 43 fue encarcelado. Los únicos tres sentenciados a prisión _de hasta tres años_ fueron condenados en ausencia.
Las fuerzas armadas alegaron que las protestas contra su régimen entre febrero de 2011 y junio de 2012 recibían fondos extranjeros. Ordenaron allanar más de una docena de oficinas de grupos promotores de los derechos y la democracia e incautar sus archivos y computadoras.
Amnistía Internacional dijo que el veredicto fue un paso en la dirección correcta por tratarse de un caso “fraudulento” contra defensores de los derechos humanos que realizaban su tarea.
“Sin embargo, el fallo de hoy se relaciona solamente con la primera fase del caso, que investigó la financiación de organizaciones internacionales. La investigación de las ONG egipcias locales continúa y decenas de empleados están en riesgo”, dijo la directora de Amnistía para el norte de África, Najia Bounaim.
( Yahoo Noticias )
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LaI-k34xnaA&w=560&h=315]