Resolución para restaurar el refugio de médicos cubanos en EEUU se presenta ahora al Congreso

El congresista Albio Sires presentó ante el Congreso de EEUU una resolución que condena el tráfico de los médicos cubanos y pide la reanudación del programa de refugio.

La resolución, que considera que el programa del régimen cubano que fuerza a sus profesionales de la salud a trabajar en el extranjero en condiciones cuestionables puede ser reconocido como tráfico humano, es apoyada por legisladores tanto de los partidos Demócrata como Republicano.

Sires fundamentó su propuesta de ley en evidencias hechas públicas por una extensa investigación periodística de DIARIO DE CUBA y sus colaboradores que desnudó el verdadero rostro de la “colaboración médica” de La Habana con decenas de países del mundo.

“La revelación de que los profesionales cubanos han sido traficados como trabajadores forzados en Brasil es solo el último en una larga lista de ejemplos de abusos rampantes a los derechos humanos perpetrados por el régimen de Castro”, afirmó Sires.

“La coerción y opresión de decenas de miles de doctores cubanos bajo este programa es un ejemplo evidente de tráfico humano patrocinado por el Estado y es imperativo que los EEUU exijan cuentas al régimen cubano por su sórdida historia de abusos a los derechos humanos, opresión y relación cuestionable con actores estatales maliciosos”, agregó.

El texto introducido al Congreso para su discusión refiere las condiciones bajo las que unos 20.000 médicos cubanos participaron en el programa Más médicos en Brasil. Entre ellas, estuvo la prohibición de buscar empleo fuera del programa y de tener a sus familiares residiendo con ellos, la confiscación de sus pasaportes y la retención de la mayor parte de sus salarios.

Gracias a ello, el régimen cubano obtuvo miles de millones de dólares. Ahora, más de 2.000 doctores piden que el Gobierno de EEUU los ayude después que La Habana dio por terminado el Más Médicos en respuesta a las exigencias del presidente Jair Bolsonaro, que exigió al régimen de la Isla el pago de sus salarios íntegros.

Diario de Cuba

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZHIHa75ePKU&w=560&h=315]

Entrada siguiente

¿Quiénes son los 'intelectuales de izquierda' que costaron millones a Caracas mientras Venezuela padece?

vie Feb 15 , 2019
A los 30 “invitados internacionales”, que durante los días 3 al 7 de febrero se alojaron en el Hotel Gran Meliá Caracas, el Gobierno de Nicolás Maduro les pagó los […]

A %d blogueros les gusta esto: