Trump: “Un nuevo día está por amanecer en Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes en Miami que “un nuevo día está por amanecer en Venezuela”, en un acto en el que advirtió a los militares que no continúen cumpliendo órdenes del presidente en disputa Nicolás Maduro y que permitan la entrada de la ayuda humanitaria.

Trump reiteró el respaldo de Estados Unidos al presidente interino Juan Guaidó.

La primera dama Melania Trump introdujo al presidente en la Universidad Internacional de Florida, donde venezolanos esperaron desde temprano para escucharlo. Dijo en un breve e improvisado discurso que ambos estaban “orgullosos” de ofrecer el apoyo al “grandioso pueblo” venezolano.

En Florida viven unos 100.000 venezolanos y venezolanos-americanos en el exilio, equivalente a la mayor comunidad del país sudamericano en Estados Unidos.

“El pueblo de Venezuela está de pie por la democracia (…) y Estados Unidos está de pie junto a su lado”, dijo Trump recibiendo aplausos.

“Un nuevo día está por amanecer en Venezuela (…) el socialismo está muriendo y la democracia está renaciendo”, dijo Trump, aludiendo a Cuba y Nicaragua.

“(Los venezolanos) están volteando la página, dejando atrás el socialismo, dejando atrás la dictadura y no hay vuelta atrás”, dijo.

El presidente estaounidense aseguró que Maduro “es un títere de Cuba y no un patriota venezolano”.

Además dijo que EE.UU. busca una transición de poder pacífica en Venezuela, pero admitió que “todas las opciones se mantienen abiertas”.

Se refirió también al apoyo del mundo a la causa venezolana: “Todas las naciones del hemisferio tienen un interés compartido en evitar que la tiranía socialista se disemine, porque el socialismo por su naturaleza no respeta las fronteras, los derechos soberanos de sus ciudadanos, ni tampoco sus vecinos”.

Trump interrumpió su discurso para escuchar, en idioma español, a la madre del policía venezolano Óscar Pérez, quien se rebeló contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro y fue abatido en una acción considerada como una “ejecución extrajudicial”.

“Estoy solicitando ayuda humanitaria y justicia para mi hijo y su grupo que fueron asesinados vilmente”, dijo la madre de Pérez parada al lado de Trump.

A los militares que siguen apoyando a Maduro los instó a ponerse del lado de los venezolanos y permitir el ingreso de ayuda humanitaria al país.

“No encontrarán un puerto seguro, ni una salida fácil ni una forma de abandonar el país. Van a perder todo”, les advirtió si toman el camino de continuar al lado de Maduro.

Maduro todavía tiene el apoyo de Rusia y China.

Exiliados venezolanos esperan discurso del presidente Donald Trump en la Universidad Internacional de Florida, el lunes 18 de febrero de 2019.

Exiliados venezolanos esperan discurso del presidente Donald Trump en la Universidad Internacional de Florida, el lunes 18 de febrero de 2019.

 

Estados Unidos ha sido clave en visibilizar la situación política que atraviesa Venezuela en organismos como la OEA y la ONU.

Maduro ha catalogado la ayuda humanitaria de EE.UU. como “limosna” y un “show” político y ha dicho que es el pretexto para una supesta intervención militar.

Guaidó ha prometido que la ayuda entrará al país el próximo sábado 23 de febrero, cuando se cumple un mes de su juramentación como presidente interino de Venezuela, una medida apoyada por EE.UU., la mayoría de los países de América Latina y naciones europeas:

En un acto ante una mayoría de inmigrantes cubanos y venezolanos, Trump dijo que si los militares del país sudamericano siguen defendiendo a Maduro, “no encontrarán un puerto seguro, ni una salida fácil ni una forma de abandonar el país. Van a perder todo”.

A los militares aconsejó también que acepten la oferta de amnistía que ha hecho Guaidó.

“El gobierno venezolano y su gente viven un momento crucial en su historia y nosotros apoyamos su postura por la libertad y la independencia”, expresó Trump la semana pasada en su discurso sobre el Estado de la Unión.

Cuba y Nicaragua

Trump también se refirió a la situación de países como Cuba y Nicaragua y dijo que eran “grandes países” y “con grandes potencialidades” que están bajo regímenes que coartan las libertades individuales pero afirmó que “las cosas están cambiando rápidamente”.

“Hoy tengo un mensaje que darle a cada autoridad que ayuda a apuntalar a Maduro: los ojos del mundo entero están sobre ustedes, hoy y todos los días y todos los días del futuro”, enfatizó Trump.

View image on Twitter
El discurso de Trump en Miami coincide con el quinto aniversario de la detención del líder opositor, Leopoldo López.

 

 

 

Venezolanos consultados por la Voz de América, comentaron que los días de Maduro en Venezuela “están contados” y aludieron sus expectativas.

“Yo pienso que él nos va va a traer un mensaje nuevo además de recorrer lo que él ha hecho durante su administración, qué es el próximo paso, que es la salida de Maduro lo que todos estamos esperando”, dijo la venezolana Patricia Andrade, directora del grupo Derechos Humanos Venezuela Awareness.

VOA

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZHIHa75ePKU&w=560&h=315]

Entrada siguiente

Trump: "Maduro no es un patriota venezolano, es una marioneta cubana"

lun Feb 18 , 2019
El presidente estadounidense Donald Trump dio un fuerte respaldo este lunes en Miami al presidente interino de Venezuela,  y dijo que Nicolás Maduro no es un patriota venezolano, es una […]

A %d blogueros les gusta esto: