Ni la ley Helms-Burton es el lobo, ni el gobierno cubano es la caperucita

Cuando programas de la Televisión Cubana como La Mesa Redonda y funcionarios del régimen como Ricardo Alarcón y Carlos Fernández de Cossío agitan el fantasma de la Ley Helms-Burton para que los cubanos se asusten y corran a espantarla, sus principales armas son la mentira, la manipulación y sacar provecho de la complejidad técnica del texto original de la Ley, según publica Radio TV Marti.

El idioma no es la única barrera, porque el gobierno cubano la tradujo y la publicó, y en internet está disponible al menos una versión al español con todos sus incisos y acápites. Considerando la densidad de la terminología legal y lo difícil que es conectarse a internet en Cuba, leerse la ley de arriba abajo, o incluso uno solo de sus títulos, es una faena ardua y tediosa que exige paciencia de cirujano.

Y quí está el resultado, que ojalá pueda convertirse en material de consulta para todo el que no quiera dejarse engatusar por lo que el régimen cubano dice que dice la Ley Helms-Burton, cuyo verdadero nombre, por cierto, es Ley de Libertad y Solidaridad Democrática con Cuba, o simplemente Ley Libertad, aprobada por el 104 Congreso de Estados Unidos el 6 de marzo de 1996 y firmada por el Presidente Bill Clinton el 12 de marzo de 1996.

Recomendamos, por ejemplo, el resumen del Título IV, cuando define lo que la Ley llama “traficar” y cómo los cubanos que viven en Cuba y no son dirigentes del Partido Comunista ni del gobierno están exentos de esas posibles reclamaciones que tanto asustan al régimen y a sus cómplices.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZHIHa75ePKU&w=560&h=315]

Entrada siguiente

Bolton insta a Maduro a aceptar la oferta de amnistía de Guaidó

dom Abr 7 , 2019
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, instó este sábado a Nicolás Maduro a aceptar la oferta de amnistía por parte de Juan Guaidó, presidente encargado de […]

A %d blogueros les gusta esto: