Estados Unidos y la Unión Europea parecen haber entrado en rumbo de colisión por causa de un cambio en la política de Washington hacia Cuba que amenaza a las empresas europeas con inversiones en la isla. según informa BBC.
La pasada semana, el gobierno del presidente Donald Trump anunció que permitirá que ciudadanos estadounidenses demanden a las compañías extranjeras con intereses en propiedades confiscadas después de la revolución de 1959, bajo los términos de la denominada Ley Helms-Burton. Pero la UE ya advirtió que se podría verse “obligada a utilizar todos los medios a su disposición (…) para proteger sus intereses” en la nación caribeña, incluyendo reactivar un caso en contra de EE.UU. en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
De hecho, en una carta enviada al secretario de estado de EE.UU. Mike Pompeo, las encargadas de relaciones exteriores y comercio de la UE le recordaron que las empresas europeas demandadas en ese país podían recurrir a los tribunales europeos para tratar de recuperar cualquier pérdida. Y en la misiva, citada por la agencia Reuters, Federica Mogherini y Cecilia Malmström también le hicieron notar a Pompeo que muchos de los principales potenciales demandantes bajo la Ley Helms-Burton, también tenían intereses en la Unión Europea.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZHIHa75ePKU&w=560&h=315]