Orlando Gutiérrez, el dirigente de una de las organizaciones más activas del exilio cubano en Miami, dijo a Efe que la prohibición de los viajes en crucero de Estados Unidos a Cuba anunciada este martes es un motivo de alegría, porque el “turismo inmoral” les daba recursos a los “represores”, según publica Cubanet.
“Estamos muy contentos, esto es por lo que hemos luchado”, señaló Gutiérrez al ser consultado por el comunicado del Departamento de Estado en el que se anunció que “no permitirá las visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros y embarcaciones recreativas, incluidos cruceros y yates, así como aviones privados y corporativos”.
A pesar de las nuevas restricciones, que entran en vigor este miércoles, los vuelos comerciales podrán seguir operando entre EE.UU. y Cuba. El presidente del Directorio Democrático Cubano indicó que su organización y otras del exilio cubano enviaron cartas y mensajes a las compañías de cruceros cuando se autorizaron estos viajes en 2016 para exponer las razones por la que se oponían a ese “turismo inmoral”. Como no obtuvieron respuesta, fueron “por el camino de las sanciones”. “Así lo hemos logrado”, señaló. Efe consultó a varias de las compañías con cruceros a Cuba desde Miami pero ninguna respondió hasta ahora.
Foto: Twitter, @todoangulo
Según explicó a Efe una portavoz del Departamento de Estado, el Ejecutivo ha decidido mantener los vuelos comerciales porque suelen ser usados por los cubanoestadounidenses para visitar a sus familias en la isla, mientras que los cruceros se usan para hacer turismo, algo que los estadounidenses tienen prohibido por ley.