“Nosotros no hacemos promeses electorales. Cuando nos comprometemos, cumplimos”, dijo el actual presidente Tabaré Vázquez en 2014 en un video difundido por su partido izquierdista Frente Amplio en plena campaña electoral, cuando se postulaba para un segundo mandato. Ya había gobernado Uruguay entre 2005 y 2010, según pulica AP.
Foto: M24
A continuación, Vázquez se comprometió a que, si resultaba electo, el número de robos y asaltos caería “en un mínimo de un 30%” en cinco años. También a reducir la reincidencia de los delincuentes hasta llevarla a un 30%, a no aumentar ni crear nuevos impuestos y reformar por completo el sistema educativo, en lo que definió como cambiarle “el ADN” a la enseñanza.
Foto: la Nación.ar
Cinco años después y cuando sólo le restan cuatro meses de gobierno, Vázquez no ha logrado cumplir ninguno de aquellos compromisos. Su gobierno subió impuestos, los funcionarios que designó para cambiar el “ADN” educativo duraron poco en sus cargos, la reincidencia de los presos no se mide de manera confiable pero todos los analistas la sitúan muy arriba del 50% y los robos y asaltos crecieron hasta alcanzar cifras nunca antes registradas.