Dos representantes federales demócratas del sur de la Florida dicen que sus despachos han sido abrumados durante meses por electores cubanos que tratan de traer a familiares a Estados Unidos, pero esos esfuerzos han sido obstaculizados desde la suspensión de un programa de reunificación familiar, según publica el Nuevo Herald.
Donna Shalala. Foto Miami Diario
Ahora las representantes Donna Shalala y Debbie Mucarsel-Powell están presentando un proyecto de ley que reanuda el Programa de Reunificación Familiar para Cubanos, que concluyó cuando Estados Unidos decidió reducir significativamente el personal de su embajada en La Habana en 2017 después que varios diplomáticos fueron afectados por unos misteriosos ataques sónicos.
Foto: Twitter, @Viajesmagazine_
El proyecto de ley, que se presentará en una conferencia de prensa en Miami este viernes, exige al Departamento de Estado que comience el procesamiento de las solicitudes de cubanos en un plazo de 30 días y complete las solicitudes ya presentadas en un plazo de 60 días después que el proyecto se convierta en ley. Debido a que la embajada de Estados Unidos en La Habana cuenta en este momento con muy poco personal, la oficina de Mucarsel-Powell dijo que las entrevistas para la visa se realizarán por videoconferencia.