El rey Felipe VI defendió este miércoles el respeto a los derechos humanos y la democracia ante el designado presidente Miguel Díaz-Canel, y subrayó que es el pueblo cubano el que debe decidir sobre su futuro, porque “los cambios en un país no pueden ser impuestos”, según publica Radio TV. Martí.
En la cena de retribución que ofreció a Díaz-Canel y su esposa, Lis Cuesta, con motivo de la visita de Estado que realiza a la isla junto a la reina Letizia, Felipe VI dijo que en la isla deben existir instituciones que representen a todos los ciudadanos, y en las que puedan encontrar “el adecuado respeto a la integridad de sus derechos, incluyendo la capacidad de expresar libremente sus ideas, la libertad de asociación o la de reunión”.
El Rey recalcó que la historia ha demostrado que la evolución, la adaptación y el cambio son inevitables. “Nada queda congelado en el tiempo, y quien se resiste a su paso pierde la oportunidad de colaborar en el diseño de ese futuro que ya está naciendo o, más aún, que ya está aquí”.
Esos cambios, dijo Felipe VI, “no pueden ser impuestos, tienen que nacer de dinámicas internas. Pero de la misma manera que no puede tener éxito un cambio que no emane del interior de las fuerzas sociales y políticas de un país, es igualmente cierto que el cambio no traerá consenso y bienestar si no representa la voluntad de la ciudadanía”.
Los reyes de España, condecoraron este miércoles al historiador de La Habana, Eusebio Leal con la Gran Cruz de la Orden de Carlos III
En un discurso de respuesta que no estaba previsto en la agenda oficial, el gobernante cubano reivindicó ante Felipe VI el carácter independiente y soberano del sistema cubano que, aseguró, es “un camino dirigido hacia un mayor bienestar” para el pueblo, y que ha sido “elegido los cubanos por
voluntad propia”.
Díaz-Canel aprovechó para agradecer el “claro y público respaldo de España contra las injustas sanciones y medidas coercitivas unilaterales con carácter extraterritorial impuestas a Cuba por el Gobierno de Estados Unidos y que tanto daño provocan a la economía y al comercio”.
Escuchar Radio Viva 24