La Habana recibió este sábado (16.11.2019) a los primeros 224 médicos que regresan desde Bolivia, después de que la isla decidiera su “retorno inmediato” tras denunciar el “acoso y maltrato” que sufrió su brigada médica en ese país, según publica la cadena DW.
“Tengan la certeza de que no descansaremos hasta que podamos abrazar al último miembro de esta delegación, que regresa a nuestra patria con la convicción de que cumplieron el deber”, dijo el ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal, en el Aeropuerto Internacional José Martí.
Esta avanzada retorna “con toda dignidad y alta moral”, tras cumplir una “noble, consagrada y meritoria labor”, tuiteó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, que también acudió a recibir al personal de salud.
Cuba decidió el “retorno inmediato” de más de 700 integrantes de su brigada médica en Bolivia, luego de acusar a la administración de Jeanine Áñez de maltratarles, y denunció la detención de seis de sus miembros bajo la “calumniosa presunción” de que alentaban y financiaban las protestas que se desarrollan en ese país suramericano.
Los médicos fueron arrestados el miércoles luego de retirar una cantidad significativa de dinero, de una agencia bancaria, lo que supone el gobierno de Áñez era para costear las manifestaciones.
La jefa de la delegación médica, Yoandra Muro, fue arrestada y posteriormente liberada junto con otro funcionario. Cuatro miembros adicionales de la misión -una mujer y tres hombres – continúan detenidos en La Paz, informó la cancillería cubana.
Escuchar Radio Viva 24