Los representantes de cinco potencias se reunieron este viernes en Viena con una alta delegación de Irán para analizar cómo salvar el acuerdo nuclear de 2015, en peligro de colapsar tras la salida de Estados Unidos en 2018 y los sucesivos incumplimientos iraníes en los últimos meses, según publica Publimetro.
El encuentro, coordinado por el servicio exterior de la Unión Europea (UE), se celebra a nivel de directores políticos, mientras la delegación iraní está encabezada una vez más por el viceministro de Exteriores y negociador nuclear, Abas Araqchi.
Ningún negociador hizo declaraciones a la prensa antes del encuentro, celebrado en la misión de la Unión Europea ante los organismos internacionales en Viena, en medio de máximas medidas de seguridad.
La reunión se produce dos días después de que los tres países europeos adheridos al acuerdo, Francia, Reino Unido y Alemania, denunciaran en una carta enviada al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, que Irán sigue produciendo misiles balísticos con capacidad de colocar armas nucleares.
El desarrollo de este tipo de misiles violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Mientras, el presidente iraní, Hasan Rohaní, insistió este miércoles en que sigue dispuesto a negociar con Estados Unidos y el resto de socios del acuerdo nuclear, siempre y cuando Washington levante “todas sus sanciones injustas contra Irán”.
“En el momento en el que Estados Unidos levante todas sus sanciones injustas, incorrectas, crueles y terroristas contra Irán, los jefes del 5+1 podrían reunirse inmediatamente”, dijo Rohaní en un discurso televisado.
El mandatario se refirió así a los seis países que firmaron con Irán el acuerdo nuclear, que limita el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania.
Washington decidió abandonar de modo unilateral el pacto en mayo de 2018 y volver a imponer sanciones a Irán.