Anuncian fin de vuelos comerciales de JetBlue desde Orlando y Boston a La Habana, (01/17/2020)
El ajuste de itinerario de JetBlue entrará en vigencia el 28 de abril y reducirá a 40 el número de vuelos de ida y vuelta semanales entre aeropuertos de EEUU y la capital cubana. La aerolínea estadounidense JetBlue Airways, la primera en volar rutas comerciales a Cuba tras décadas de interrupción, anunció esta semana que terminará su servicio a La Habana desde las ciudades de Boston y Orlando, en Florida, luego de que las restricciones de la Administración Trump afectaran el caudal de pasajeros interesados en viajar a la Isla, informó JetBlue en una carta dirigida este jueves al Departamento de Transporte de EEUU.
Régimen cubano pide nueve años de prisión para José Daniel Ferrer, (01/17/2020)
La acusación contra el opositor lo imputa por el presunto delito de lesiones, mientras que a los tres activistas de la UNPACU detenidos junto con Ferrer, Roilán Zárraga Ferrer y Fernando González Vaillant, les piden siete años, y a José Pupo Chaveco, ocho, reseña Diario de Cuba. La Fiscalía de Santiago de Cuba pidió nueve años de cárcel para el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer, denunció su esposa Nelva Ortega Tamayo, a través de un video.
Díaz-Canel asegura que ceder a la presión de “EEUU no es una opción para Cuba”, (01/17/2020)
Díaz-Canel calificó el jueves por la noche de “mentira” las promesas de Washington de que se normalizarían las relaciones bilaterales si Cuba cambia su modelo político. “A veces llegan las ideas de que, si abandonamos una posición u otra, si abandonamos la solidaridad, el apoyo, para nosotros se abrirían las puertas y eso es una mentira”, aseguró Díaz-Canel durante una visita a la ciudad de Las Tunas, en el este de la Isla. “Pero además nosotros no queremos puertas abiertas porque vamos a mendigar, queremos puertas abiertas porque hay un diálogo serio” con Estados Unidos, expresó el gobernante a preguntas de The Associated Press ante un reducido grupo de periodistas.
Brasil no colaborará con la CELAC por la presencia de las dictaduras de Cuba y Venezuela, (01/15/2020)
El Gobierno de Brasil decidió ignorar las peticiones de México y confirmó que no colaborará con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debido, según apuntan lo medios brasileños,a la presencia de las dictaduras de Venezuela y Cuba en el organismo regional. México, quien asumió este año la presidencia de la institución, se puso en contacto con Brasil para que replantease su postura, después de que el año pasado dejara de participar por los “pocos efectos prácticos” de la alianza regional, coincidiendo con la dirección de la, por entonces, Bolivia de Evo Morales, (publica el Diario las Américas).
Impiden salir de Cuba a ocho activistas pro democracia en la última semana, (01/17/2020)
En el día de ayer, la Dama de Blanco Annia Zamora Carmenate tampoco pudo tomar su vuelo con destino a Argentina. Zamora se encontraba en la terminal tres del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, para chequear su boleto reservado en la Aerolínea Copa Airlines, con horario de salida a las 4:15 pm. Pero funcionarios de inmigración le comunicaron que no podría salir del país. “El chequeo de la maleta fue normal, ya en Inmigración, al momento de mirar la cámara, la muchacha me dijo que virara a la raya roja y esperara allí, luego vino un hombre y me llevó a un cuartico, y me dijo que yo tenía una restricción temporal de salida del país y que no podría viajar.”, (publica Cubanet).
Condenan en Cuba al conductor que provocó un accidente masivo en el Malecón de La Habana. (01/17/2020)
El Tribunal Popular de La Habana condenó a 10 años de prisión a Luis Alberto Murgado Hernández, el conductor de un vehículo clásico estadounidense que protagonizó un accidente masivo en mayo pasado que dejó 5 fallecidos y 18 lesionados, informó la prensa oficial. Según uno de los jueces del caso, no identificado en el Canal Habana, el chófer fue sancionado por los delitos de “homicidio, lesiones y daños” al conducir un vehículo en la vía pública “bajo la ingestión de bebidas alcohólicas a una sanción conjunta de 10 años y tres meses de privación de libertad”.
Cuba afirma haberlos detenido pero Clandestinos actúa en una nueva ciudad, (01/16/2020)
Clandestinos, un grupo anónimo que vandaliza los bustos de José Martí para protestar en contra del gobierno cubano, continúa operando en la isla a pesar del anuncio de las autoridades de haber detenido a sus integrantes. Los medios de prensa oficial de la isla, controlados por el gobierno, han dado una amplia cobertura a las acciones del grupo, algo raro tratándose de actividades disidentes. Las autoridades de Santiago de Cuba, la segunda ciudad en importancia del país, denunciaron esta semana “actos vandálicos” contra un mural del fallecido gobernante Fidel Castro y un busto de José Martí, ( publica el Nuevo Herald).
Agencias de viajes a Cuba buscan opciones volando por un tercer país para saltarse las restricciones de la administración Trump, (01/14/2020)
Agencias de viajes a Cuba han comenzado a buscar opciones volando por un tercer país para saltarse las restricciones de la administración Trump. El gobierno de Estados Unidos anunció el pasado viernes que suspendía todos los vuelos chárter a Cuba excepto a La Habana expandiendo así la prohibición similar a las aerolíneas comerciales estadounidenses. El periodista de America Teve, Rolando Nápoles, denunció que algunas agencias de viajes a Cuba ya estaban promocionando viajes a provincias de la isla por un tercer país.«Y en medio de las nuevas restricciones de vuelos chárter a Cuba, agencias de viajes a la isla ya están anunciando que tienen vuelos desde Miami y Tampa a varias provincias cubanas con escala en otro país.» dijo, (publica Cuba en Miami).