La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha presentado este martes un informe elaborado por su Gobierno sobre la situación de los Derechos Humanos en el país, que recoge la cronología de la crisis política que se desató por las “irregularidades” en las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre reafirmando la tesis del nuevo Ejecutivo, según publica el Diario las Américas.
Áñez ha explicado que se trata de un informe redactado por el Ministerio de Justicia de 65 páginas, que “contiene información relevante y esencial para entender todos los acontecimientos ocurridos después del fraude de octubre del año pasado“.
“Yo debo manifestar mi satisfacción por este trabajo que ha realizado el Ministerio de Justicia y todo el equipo, porque creo que es necesario que el pueblo boliviano conozca lo que realmente pasó”, ha dicho desde el Palacio de Gobierno, según informa la agencia de noticias oficial ABI.
La mandataria boliviana ha precisado que “el informe contiene una cronología de todos los hechos jurídicamente relevantes”, entre los que ha mencionado los “antecedentes antidemocráticos” de las elecciones presidenciales, “las irregularidades observadas en los comicios”, las “protestas pacíficas” contra las mismas y “las amenazas y los ataques de Morales contra la sociedad civil”, así como “los ataques terroristas de partidarios de Morales“.
Áñez ha hecho hincapié en que “el informe precisa por qué el ex presidente Evo Morales ha incurrido en la apología del odio, puesto que amenazó con ejecutar un cerco a las ciudades que protestaban contra las irregularidades de las elecciones”.