Los gestores de tres publicaciones satanizadas por el régimen cubano, El Toque, El Estornudo y 14ymedio, coincidieron en que la publicación en la prensa oficial de una lista calificándolos de “más reaccionarios” confirma que las autoridades no están dispuestas a ceder en cuanto a libertad de expresión, que temen perder el control sobre los ciudadanos y que, contrario a su objetivo inicial, lo que provocó es que más gente lea lo que se publica en estos medios, según publica Radio TV Martí.
El bloguero oficialista Manuel Henríquez Lagarde calificó a 20 publicaciones digitales de temas cubanos como “plataformas para la restauración del capitalismo en Cuba”.
En su post publicado el pasado 16 de enero reconoce el auge de estos sitios e incluye un listado de nombres y urls reproducido luego por la emisora nacional Radio Progreso en su muro de Facebook, catalogándolos como “enemigos del pueblo”, “que nadie debía leer”.
“En esa lista tenemos el honor de estar, junto a Diario de Cuba y Cubanet”, dijo Reynado Escobar, jefe de redacción y editor de 14ymedio, veterano dentro de las webs censuradas en Cuba.
“Desapareció de la red, pero lo que ha hecho es recomendarles a los lectores lo que hay que leer”, ironizó Escobar, “es un tipo de propaganda que tiene como objetivo que la gente no lea eso, pero que consigue todo lo contrario porque a la gente le gusta la prohibido”.
El inventario de sitios causó burlas en las redes sociales por la propaganda que la emisora oficial hizo a la prensa independiente.