Las autoridades venezolanas abrieron un proceso judicial a una exsenadora colombiana prófuga de la justicia de su país que fue apresada esta semana en Venezuela y cuyo caso desató una nueva tensión bilateral, según publica AP.
La excongresista Aída Merlano, sobre quien pesaba una orden de captura de Interpol, fue presentada en un tribunal del estado occidental de Zulia donde se le imputaron los delitos de usurpación de identidad, uso de documento falso y asociación para delinquir, informó la noche del martes el fiscal general Tarek William Saab.

Merlano fue condenada en Colombia a 15 años de prisión por fraude electoral y era requerida desde octubre por las autoridades de su país luego de fugarse de sus custodios durante una visita al dentista.
Tras varios meses sin conocerse su paradero la exsenadora fue detenida el lunes en la ciudad occidental de Maracaibo, en el estado de Zulia, por miembros las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), que es una división de la policía nacional venezolana.
Saab dijo en su cuenta de Twitter que Merlano permanecerá detenida mientras enfrenta un juicio al igual que Yeico Vargas Silvera, un hombre nacionalidad colombiana que fue arrestado junto a la excongresista.
A Vargas Silvera le imputaron los delitos de encubrimiento y asociación para delinquir, precisó el funcionario.
El proceso iniciado en Venezuela contra Merlano retrasa cualquier acción de deportación o extradición debido a que la excongresista deberá aguardar el juicio y eventual condena antes de ser enviada a su país de origen para completar la sentencia de 15 años de prisión, precisaron analistas consultados por The Associated Press.
La oficina de prensa de Guaidó, quien no tiene influencia sobre ninguna fuerza de seguridad ni es reconocido por otros poderes públicos, dijo en un comunicado que dará toda la colaboración posible a Colombia en el marco jurídico e institucional para “facilitar el retorno” de Merlano a su país.