Las réplicas del terremoto de magnitud 7.7 ocurrido el martes en el Mar Caribe, son normales y esperadas, asegura una nota informativa del Servicio Geológico de Estados Unidos, según publica Radio TV Martí.
En las últimas horas el sistema de monitoreo de actividad sísmica de EEUU registró al menos 16 réplicas, la más intensa de fue de magnitud 6.1.
El sismo, que tuvo su epicentro en un punto equidistante entre las costas de Jamaica, Cuba y las Islas Caimán, se originó a una profundidad de aproximadamente de 10 km.
El USGS estima que se produjo una sacudida moderada en partes de Cuba y Jamaica, las dos islas más cercanas al epicentro, y una más leve en el resto de las islas, lo mismo que un ligero temblor de algunas partes de Florida.

A pesar del gran tamaño del terremoto, el hecho de que ocurriera en alta mar y lejos de áreas de gran densidad poblacional disminuyó su impacto.
Los científicos del USGS informan que este terremoto confirma que grandes terremotos pueden ocurrir y ocurren en la región del Caribe.
“Dado lo que sabemos sobre el comportamiento de los terremotos, y dada la distancia entre el terremoto de magnitud 7.7 y la actividad que ocurre en el suroeste de Puerto Rico, es poco probable que haya una relación entre estos dos eventos sísmicos”, aclara USGS en relación a la gran actividad sísmica reportada en Puerto Rico desde finales de diciembre.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=6KXl4ic4tBE&w=640&h=360]