La OMS declara la alerta internacional ante la imparable expansión del coronavirus

El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido esta noche en Ginebra declarar la emergencia internacional por el brote del coronavirus de Wuhan, según publica la Lupa.pe.

Así lo ha anunciado el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que ha justificado la decisión por la necesidad de una “acción global” que permita contener el imparable avance del virus.

La OMS, como en los últimos días, ha tenido un trato exquisito con China, de la que ha alabado “la reacción sin precedentes que ha tenido ante un brote epidémico sin precedentes”.

 

“De ninguna manera debe entenderse la declaración de emergencia como un voto de desconfianza hacia China”, ha insistido el director general, que ha puesto más el foco en la necesidad, ante la difusión del virus, de proteger a aquellos países que “ante la posible llegada del virus no cuentan con los medios para su control”. 

La OMS, sin embargo, considera que, por ahora, “no es necesario imponer nuevas restricciones en viajes o comercio”.

Image result for oms Tedros Adhanom Ghebreyesus,

La decisión llega a los 30 días de la primera alerta por la nueva enfermedad lanzada por China el pasado 31 de diciembre y después de que el número de afectados por el patógeno se haya multiplicado por 13 en la última semana hasta los 7.818 casos confirmados  y 170 muertos, según los últimos datos de la OMS.

Image result for coronavirus
Foto: Siasat

De ellos, 82 enfermos han sido diagnosticados en 18 países fuera de China, con Finlandia, India y Filipinas los últimos en sumarse ayer a la lista.

No se ha producido ningún fallecimiento fuera del país asiático.

Es la sexta vez que la OMS adopta esta medida tras hacerlo por la gripe A en todo el mundo (en 2009), la polio en Oriente Próximo y el ébola en África Occidental (2014), zika en América (2016) y el pasado mes de julio contra el ébola en la República Democrática del Congo.

Contra el SARS, en 2002, la OMS no tomó una decisión similar porque los mecanismos para hacerlo aún no estaban bien definidos.

La ultima version del Reglamento Sanitario Internacional fue aprobada en 2005 y es en gran medida heredera de esa crisis en lo que a las declaraciones de emergencia se refiere.

Entrada siguiente

Dershowitz dice que "distorsionan" su defensa de Trump

jue Ene 30 , 2020
 Alan Dershowitz, uno de los abogados de Donald Trump, afirmó el jueves que fue “distorsionado”su argumento contra la destitución del presidente que acaparó los titulares del día, según publica el […]

A %d blogueros les gusta esto: