Las monedas y las bolsas de América Latina retrocedían el viernes debido a la aversión al riesgo por un aumento de víctimas fatales afectadas por el coronavirus, situación que tiene en vilo a los inversores por las posibles implicancias que pueda tener para el desempeño de la economía mundial, según publica Reuters.
* “El temor al riesgo de contagio ya es evidente en los mercados financieros mundiales”, dijo el jueves la agencia de calificación de deuda Moody’s.
* Datos de China muestran que poco más del 2% de las personas infectadas han muerto, lo que sugiere que el virus puede ser menos mortal que los coronavirus responsables del brote del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS) de 2002 y 2003 y del episodio del Síndrome Respiratorio de Oriente Próximo (MERS).
* Sin embargo, los economistas temen que su impacto pueda ser mayor que el del SARS, que provocó la muerte de unas 800 personas y costó a la economía mundial unos 33.000 millones de dólares, ya que la presencia de China en la economía mundial es ahora mucho más significativa ahora.
* El peso mexicano cotizaba en 18.8676 por dólar, con una baja del 0.51%, frente a los 18.7726 del precio de referencia de Reuters del jueves y se encaminaba a registrar su segunda caída semanal.
* “Su comportamiento sigue muy sujeto a la especulación en torno a los impactos negativos que podría tener el coronavirus en el crecimiento económico mundial”, dijo CI Banco en un reporte.