El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países que consideran ilegítimo el gobierno de Nicolás Maduro, anunció el sábado en Miami “una gran movilización en Caracas” al regresar “en los próximos días”, según publica AFP.
Al final de una gira internacional que emprendió hace dos semanas para relanzar su ofensiva contra el “dictador” Maduro, Guaidó no descartó reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump, y prometió hacer “todo lo posible” para poner fin a la “tragedia” en Venezuela.
Tras ser reelecto líder de la Asamblea Nacional el 5 de enero, Guaidó desafió la prohibición de salir del país emitida por las autoridades leales a Maduro, e inició un periplo que lo llevó a Colombia, Europa, Canadá y Florida en busca de apoyos para revitalizar su pulso por el poder con el mandatario.
“En los próximos días, a pesar del riesgo, estaremos entrando a Venezuela”, dijo Guaidó, en medio de fuertes aplausos en un acto en el centro de convenciones del aeropuerto de Miami, una región donde se concentra gran parte del medio millón de venezolanos que se estima residen en Estados Unidos.
“Hay una sola opción que es lograr elecciones libres”, enfatizó, llamando a los venezolanos a estar “preparados para el anuncio de una gran movilización en Caracas”.
“Enfrentamos a un conglomerado criminal, dictatorial, que puede ser derrotado. Con la unión es posible”, insistió. “No nos van a hacer retroceder”.
Guaidó prometió “acciones de la comunidad internacional arriba de la mesa y debajo” para “salir de la pesadilla” y recordó el reciente mensaje de “un buen amigo de la causa”: “Stay tuned” (Manténganse al tanto), en alusión a lo que ha dicho en las últimas semanas Trump con relación a Venezuela.
Preguntado luego en rueda de prensa sobre un eventual encuentro con el presidente estadounidense, luego de que ambos se cruzaran días atrás en el foro económico mundial de Davos, Guaidó dijo: “Vamos a hacer lo posible por insistir en una reunión”.