Destacan en Washington lucha del líder cubano de la resistencia Oscar Elías Biscet

El opositor cubano Oscar Elías Biscet fue reconocido en EEUU este 6 de febrero por su constante dedicación para lograr una Cuba libre y democrática, como se ha indicado en el sitio The Global Liberty Alliance (Alianza para la Libertad Global), una organización sin fines de lucro con sede en Alexandria, Virginia, que defiende los derechos individuales fundamentales, la libre empresa y el estado de derecho, publica el Diario las Américas.

Este reconocimiento tuvo lugar durante el 68vo Desayuno Nacional de Oración, celebrado en Washington, al que asistieron Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, y el presidente Donald Trump.

Yan Valdes y se hermana Winnie, aceptan la Medalla Presidencial de la Libertad para su padre, Oscar Elias Biscet
Yan Valdes y se hermana Winnie, aceptan la Medalla Presidencial de la Libertad para su padre, Oscar Elias Biscet

 Según se lee en el comunicado: “Biscet, defensor cubano de los derechos humanos y galardonado de la Medalla Presidencial de la Libertad de los EEUU, tuvo un papel destacado en el Desayuno Nacional de Oración”.

“Esta celebración anual de la fe, patrocinada por los Miembros del Congreso de los Estados Unidos a la que los Presidentes de los Estados Unidos han acudido desde 1953, acogió a más de 4.000 asistentes este año de todos los Estados y de muchas naciones, quienes representan a varias culturas y creencias religiosas. Se destacó al Dr. Biscet en un video sobre la persecución religiosa”, agrega el informe sobre el evento, donde se presentó a Biscet “como uno de 11 líderes religiosos que sufren por sus firmes convicciones”.

Image result for Medalla Presidencial de la Libertad biscet

También se recalcó que a Biscet, que “ha sido encarcelado por más de 25 años por apoyar la libertad de culto y los derechos humanos en Cuba, no le permitieron salir de su país para asistir al Desayuno”.

El propio Biscet había publicado en su cuenta de Twitter que “la tiranía de #Castro-#DíazCanel me impide realizar este viaje de fe y oración y de presentar mis plegarias por el sufrimiento del pueblo cubano y desearle libertad”.

“Como no pudo asistir en persona, el Dr. Biscet comunicó su profundo aprecio y agradecimiento en una carta dirigida al congresista estadounidense John Moolenar, al congresista Thomas Suozzi y al antiguo representante de Virginia Frank Wolff, quienes brindaron su apoyo a que se destacara el aprieto del doctor en el Desayuno de 2020”, indica el comunicado.

Proyecto Emilia, del doctor Oscar Biscet

Entrada siguiente

Madre, 6 hijos mueren en incendio de su casa en Mississippi

sáb Feb 8 , 2020
Una mujer y sus seis hijos murieron en el incendio de su vivienda en Mississippi el sábado por la madrugada, informaron las autoridades, publica el Nuevo Herald.   El incendio […]

A %d blogueros les gusta esto: