Alberto Fernández confirmó no se reunirá con Jair Bolsonaro el 1° de marzo

Alberto Fernández confirmó que no podrá asistir el próximo 1° de marzo a la asunción del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, publica la Nación.

Por lo tanto, no se reunirá esa fecha con el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, como estaba previsto. Fernández ya había puesto en duda que su presencia en la ceremoniaen Montevideo porque ese día debe encabezar la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.

“Lamentablemente, el 1° de marzo no voy a poder viajar a la asunción de Lacalle Pou”, dijo anoche el jefe del Estado en una entrevista que concedió al canal C5N.

Fernández lamentó no poder asistir a la ceremonia en Uruguay, pero ese día deberá abrir las sesiones ordinarias del Congreso y dar el discurso de apertura, como establece la Constitución Nacional. “Es un día complicado para nosotros”, indicó.

Consultado sobre la reunión con Bolsonaro, que estaba pactada para el 1° de marzo en Uruguay, Fernández aseguró: “Con el presidente de Brasil veremos cuándo podemos encontrarnos. Yo siempre estoy dispuesto”.

A mediados de la semana pasada el canciller Felipe Solá mantuvo una reunión con Bolsonaro y, si bien Fernández había adelantado que si no podía asistir el 1° de marzo a Montevideo, propondría realizar la reunió con el presidente de Brasil al día siguiente, durante la entrevista televisiva no confirmó fecha.

En la reunión con Solá, Bolsonaro había asegurado que quiere “una Argentina fuerte” y “no una patria bolivariana”y dijo que ya puso en marcha el mecanismo para evaluar un posible apoyo al gobierno de Fernández en su negociación con el FMI.

“Se lo pasamos [el asunto] al Ministerio de Economía y ellos van a decidir”, sostuvo Bolsonaro al referirse sobre un posible apoyo de Brasil a la Argentina en sus conversaciones con el FMI por el pago de la deuda.

“Me interesa conversar con Fernández”, había dicho el pasado jueves el brasileño, quien señaló que atrasará “lo máximo posible” su regreso desde Montevideo “para poder conversar con los demás jefes de Estado”.

Entrada siguiente

Coronavirus: ¿por qué no se han reportado casos en América Latina?

dom Feb 16 , 2020
El coronavirus covid-19 pasó en pocas semanas de una emergencia local en China a una epidemia que amenaza al planeta, publica BBC. En su rápida diseminación por el mundo, el […]

A %d blogueros les gusta esto: