Naciones Unidas pidió la liberación inmediata de los activistas cubanos Josiel Guía Piloto, Iván Amaro Hidalgo y Marbel Mendoza Reyes y cuestionó las figuras jurídicas que usa el Código Penal de Cuba, a solicitud del grupo de derechos humanos Cuban Prisoners Defenders, con sede en Madrid, publica Radio TV Martí.
Lo hizo después de examinar los argumentos de las dos partes: de un lado, la denuncia presentada por Cuban Prisoners Defenders, y del otro la respuesta enviada por el gobierno cubano, que no resultó suficiente para justificar las detenciones.
En su respuesta, La Habana justificó el arresto de Guía Piloto con argumentos como este: “Por la actitud sospechosa mostrada, ante la latente posibilidad de que fueran a incurrir en un delito…”. Luego dice que Guía Piloto accedió a mostrar su identidad, pero que profirió insultos contra los agentes de la policía.
“Teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería poner al Sr. Guía Piloto, la Sra. Mendoza Reyes y al Sr. Amaro Hidalgo inmediatamente en plena libertad y concederles el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho Internacional”, dice un documento emitido por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU.