Los ministros de finanzas de la Unión Europea agregaron a Panamá, Seychelles, las Islas Caimán y Palau a la lista negra de paraísos fiscales de la UE, según documento del bloque europeo divulgado el martes, publica VOA.
La lista, que se creó en 2017 después de las revelaciones de los esquemas de evasión y evasión fiscal generalizados, ahora incluye 12 jurisdicciones.
Además de Panamá, los ministros de Finanzas de la UE incluyeron también en su lista negra al territorio británico de ultramar de las Islas Caimán, una decisión interpretada como una “advertencia” al Reino Unido posbrexit.
“Estos países o territorios no han cumplido, en el plazo convenido, las reformas fiscales a las que se habían comprometido ante la UE”, indicó en un comunicado el Consejo de la UE, que también agregó a Palaos y Seychelles.
Agregar centros financieros como las Islas Caimán y Panamá marca un cambio para la UE.
Varias revisiones se habían dejado en la lista principalmente islas del Pacífico y el Caribe con casi ninguna relación financiera con la UE, lo que generó críticas por ser demasiado indulgente con los paraísos fiscales.
Las otras jurisdicciones enumeradas son Fiji, Omán, Samoa, Trinidad y Tobago, Vanuatu y los tres territorios estadounidenses de Samoa Americana, Guam y las Islas Vírgenes de EE.UU.
Aquellos en la lista negra enfrentan daños a la reputación, un mayor escrutinio en sus transacciones financieras y corren el riesgo de perder fondos de la UE.