Raúl Castro recibe en La Habana al comandante de la Marina de Guerra rusa

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), el dictador Raúl Castro, mantuvo este viernes una reunión en La Habana con el Comandante en Jefe de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia, el almirante Nikolai Yevmenov, en la que abordaron el estado de la colaboración bilateral, publica CubaNet.

Durante el encuentro, el general Raúl Castro y el almirante Yevmenov constataron el “excelente estado de las relaciones en todas las esferas, incluida la técnico-militar”, entre las autoridades de Cuba y Rusia, y trataron también temas de la agenda internacional, según refiere una nota divulgada por medios estatales de la isla.

El Comandante en Jefe de la Marina de Rusia estuvo acompañado en la reunión por el embajador del país euroasiático, Andrei Guskov, el agregado militar naval y aéreo de la representación diplomática, Valery Nikolaevich Zubarev, y miembros de la delegación que encabeza en la visita de trabajo que realiza al país caribeño.

Por la parte cubana estuvieron presentes el ministro y el viceministro primero y jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, los generales Leopoldo Cintra Frías y Álvaro López Miera, respectivamente.

En los últimos años las autoridades de Cuba y Rusia han firmado acuerdos de cooperación en diversos sectores y mantienen frecuentes contactos e intercambios de visitas de alto nivel.

En junio de 2019 una agrupación de buques de la Marina de Guerra rusa visitó La Habana.

El viaje del almirante ruso tiene lugar dos semanas después de que el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, iniciara en Cuba una gira por varias naciones de América Latina.

Para este año está previsto un viaje a la isla del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien aceptó una invitación cursada por el cubano Miguel Díaz-Canel, durante la visita que realizó a Moscú en octubre pasado.

El reforzamiento de los vínculos entre los gobiernos de Cuba y Rusia se ha intensificado al mismo tiempo que la Administración de Donald Trump ha revertido el “deshielo” diplomático promovido por el anterior presidente de EE.UU., Barack Obama, y ha endurecido el embargo que Washington mantiene sobre el régimen en la isla desde hace casi seis décadas.

Rusia es en la actualidad uno de los diez primeros socios comerciales del régimen en Cuba, que define su asociación con el país euroasiático cómo “estratégica”.

Entrada siguiente

EEUU acusa a Rusia de orquestar una campaña de desinformación sobre el coronavirus

sáb Feb 22 , 2020
Miles de cuentas ligadas a Rusia en las redes sociales propagan de manera coordinada desinformación contra Estados Unidos sobre el nuevo coronavirus surgido en China, dijeron funcionarios estadounidenses a AFP. […]

A %d blogueros les gusta esto: