Resumen Semanal Noticias de Cuba

Niegan entrada a Cuba a exprisionero político asilado en España 902/16/2020)

Al expreso político cubano Néstor Rodríguez Lobaina

El régimen de La Habana impidió el ingreso a la Isla al expreso político cubano Néstor Rodríguez Lobaina, a su arribo al aeropuerto Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, al oriente de la Isla, procedente de Palma de Mallorca, en España. El hecho ocurrió el pasado 11 de febrero, denunció Rodríguez Lobaina, día que viajó con el propósito de visitar a su anciana madre de 93 años, en Guantánamo, dijo el opositor cubano en declaraciones a Radio y Televisión Martí. Néstor Rodríguez Lobaina, es hermano del periodista independiente cubano Rolando Rodríguez Lobaina, que también ha sido objeto del abuso de poder, fue detenido por efectivos del régimen castrista el pasado 29 de enero, cuando se disponía a bordar un vuelo desde el aeropuerto internacional de La Habana, José Martí con destino a Estados Unidos. El periodista independiente, director de Palenque Visión, cuyos reportajes y videos se publican en Cubanet, estuvo cinco días secuestrado, fue acusado de un “delito común”, fabricado por el régimen.

ONU exige a Cuba liberar e indemnizar a tres presos políticos ( 02/17/2020)

Fotografía de archivo de otra manifestación de las Damas de Blanco en Cuba que también terminó es detenciones 

El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria exigió al régimen de Cuba que libere e indemnice a los activistas Josiel Guía, Marbel Mendoza e Iván Amaro por considerar que fueron detenidos de forma arbitraria por razones políticas en base a cargos “sumamente vagos” y que no disfrutaron de un juicio justo. La decisión del Grupo de Trabajo, órgano dependiente de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se adoptó en noviembre -aunque no se hizo pública hasta este lunes- y responde a una denuncia realizada el año pasado por Cuban Prisoners Defenders sobre estos tres casos. Josiel Guía, presidente del Partido Republicano de Cuba, fue detenido en diciembre de 2016 por “pretender trabajar por la consecución de elecciones libres, sufrió daños físicos por el accionar violento” de los agentes del régimen cubano, de acuerdo con la denuncia. En agosto de 2017, fue condenado a cinco años de cárcel por los delitos de desacato y desórdenes públicos.

Cuba incrementa la quema neumáticos usados ante la falta de combustible (02/17/2020)

La compañía Cementos Cienfuegos S.A.

La compañía Cementos Cienfuegos S.A, ubicada en el centro del país, recibirá cada vez más neumáticos en las próximas semanas, por orden del designado gobernante, Miguel Díaz-Canel, informó el diario oficial Granma. Desde septiembre la isla ha enfrentado una escasez de combustible a causa de las sanciones que la administración del presidente Donald Trump está aplicando contra los barcos que transportan el petróleo a la isla desde Venezuela, su principal proveedor de crudo. Tanto Cuba como Venezuela enfrentan sanciones por corrupción y violaciones a los derechos humanos en esos países. Washington pretende así forzar a La Habana a renunciar al apoyo que brinda al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Las sanciones estadounidenses obligaron al régimen de La Habana a adoptar medidas de ahorro, como la disminución de la frecuencia de los viajes de autobuses y trenes y la reducción de la jornada laboral en el sector público, así como a priorizar el uso de la tracción animal en la agricultura y en el transporte de mercancías.

Cubano residente en Uruguay es rehén de la policía política en la Isla (02/18/2020)

Image result for Lidier Hernández Sotolongo,

 

 “¿Por qué estoy prohibido de salir de Cuba?”, preguntó el activista cubano residente en Uruguay, Lidier Hernández Sotolongo, a las autoridades del Ministerio del Interior Cubano, a lo que un funcionario le respondió: “Usted debe imaginarse por qué”, reseña el portal web Diario de Cuba. Hernández Sotolongo, a quien la pasada semana le prohibieron volar de regreso a ese país, pidió explicaciones a las autoridades migratoria en Cienfuegos, donde reside su familia, y solo recibió respuestas vagas, denunció en varias directas que compartió en su perfil en la red social Twitter. El activista aseguró que se dirigió a la Dirección Provincial de Inmigración de ese territorio para solicitar “por escrito, firmado”, el documento que acredite la razón de la medida represiva, en virtud del “Artículo 53 de la Constitución, que dice que el Estado tiene que ofrecer información pertinente sobre las regulaciones que pesen sobre una persona“, para con eso “comenzar a reclamar por vía judicial”.

Negocios privados en Cuba no son el espejismo que aparece en la prensa (02/18/2020)

  Alexa García trabaja en un café en el barrio chino de La Habana

Como la mayoría de los negocios gastronómicos privados, la cafetería radica en el domicilio familiar. El trasiego constante de personas y el uso del único baño sanitario por parte de los empleados afectan la privacidad de su esposa e hijos.Cuando en 2011 abrió el negocio, el propósito inicial era comprar una vivienda con las ganancias, en la azotea construir un apartamento y utilizar la actual vivienda exclusivamente para la cafetería. “Pero no fue posible. Mucha gente en Cuba cree que los negocios privados ganan muchísimo dinero y sus dueños se dan la gran vida. Nada más alejado de la realidad. Debido al desabastecimiento en los mercados y las regulaciones de precios implementadas por el Estado, unos cuantos negocios se han visto obligados a cerrar. Se magnifica a los emprendimientos que triunfan, por lo regular ubicados en Centro Habana, Habana Vieja, Vedado y Miramar. Se relega al resto, que es la inmensa mayoría y que gana lo justo para vivir en las difíciles condiciones que vive el país”,

Policía cubana busca a vecinos que protestaron por la violación de la niña (02/19/2020)

Revuelta por la violación de una niña en Santiado de Cuba.

A estas alturas se desconoce el número de detenidos en Santiago de Cuba por las revueltas ocurridas tras la violación de una niña de ocho años de edad y la respuesta de la Policía para intentar controlar la situación, reseña el portal web DiarioDeCuba. “Un oficial que trabaja en la unidad de operaciones de Versalles me dijo que son 89 los detenidos hasta el domingo. Hay otros que tienen orden de detención, pero están huyendo”, dijo a Diario de Cuba A un vecino de Nuevo Vista Alegre, el barrio en el que ocurrieron los hechos, aunque esa versión no ha podido ser comprobada. El barrio sigue bajo vigilancia. Según residentes en la zona, “hay policías investigando por las calles, mostrando fotos de los que no han logrado detener”. Tras la violación de la menor, vecinos de Nuevo Vista Alegreintentaron linchar al presunto culpable. La intervención policial para intentar evitarlo no logró calmar los ánimos y la tensión derivó en una revuelta con enfrentamientos entre residentes y boinas negras.

Díaz-Canel busca ser cercano al pueblo, pero solo consigue rechazo (02/19/2020)

El mandatario trata de emular a líderes internacionales en el uso de internet y la participación en eventos sociales

Miguel Díaz-Canel, ha buscado diferenciarse en varias cosas de sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. Aunque se ha mostrado más abierto, las política se mantiene igual de obsoletas y represivas y sigue con alianzas con dictaduras como las de Venezuela. Eso sí, Díaz-Canel ha intentado ser acepto por el pueblo cubano utilizando Twitter y dejándose ver en eventos públicos. Sin embargo, ha logrado justamente lo contrario. Se ha mostrado lejano a un pueblo que no tiene acceso, ni derechos, a divertirse como él se lo permite. En 2018 se dejó ver, junto con su esposa Lis Cuesta, bailando durante el concierto que la cantante italiana Laura Pausini y el dúo Gente de Zona ofrecieron en La Habana. Ese mismo año, según reseña el Diario de Cuba, también bailó en Nueva York y hasta tocó la tumbadora.

Aerolínea de Bahamas evade restricciones de viajes a Cuba y anuncia vuelos a partir de marzo (02/20/2020)

Image result for bahamas air

 

La aerolínea nacional de las Bahamas, Bahamasair, viajará desde Miami a los aeropuertos deSanta Clara y Holguín a partir del mes de marzo, de acuerdo con un reporte publicado este martes por el canal Univisión, reseñado en el portal webDiarioDeCuba. “Se va a viajar desde Miami a Nassau y de Nassau a los aeropuertos de Santa Clara y Holguín, por ahora, con la aerolínea Bahamasair”, explicó Yfraín Villazón, de la agencia Café Travel. Los vuelos de Bahamasair comenzarán el 17 de marzo a Santa Clara, los martes y viernes. Y a Holguín, a partir del 19 de marzo, los jueves y domingo. Por su parte, la compañía Xael Charter estaría gestionando el traslado de sus clientes por carretera, desde La Habana hasta varias ciudades del centro y oriente cubano, adonde ahora no pueden volar las aerolíneas estadounidenses ni las empresas que operan vuelos chárter.

Denuncian “falta de voluntad de la diplomacia europea” para elevar exigencias de DDHH al régimen cubano (02/20/2020)

Image result for Observatorio Cubano de Derecho Humanos

El Observatorio Cubano de Derecho Humanos (OCDH) ha denunciado este jueves la “falta de voluntad de la diplomacia europea” para “elevar la exigencia al régimen” de Miguel Díaz-Canel en el ámbito de la democracia y los Derechos Humanos, tras su reciente visita a Bruselas. El OCDH participó a principios de febrero en una serie de encuentros en las instituciones comunitarias para denunciar que”el régimen cubano no ha dado pasos en materia democrática, así como el agravamiento de la situación de los Derechos Humanos en la isla”. La plataforma opositora reclamó a Bruselas que “no exista un callejón sin salida en las relaciones con La Habana” y, en concreto, que “implemente mecanismos de verificación para garantizar que el acuerdo UE-Cuba conduzca a una mejoría real en la dramática situación política, económica y social que vive el pueblo cubano”.

Canadá, Perú y Argentina hablan con régimen de Cuba para buscar solución en Venezuela (02/21/2020)

Hugo de Zela

Miembros del Grupo de Lima están en conversaciones con Cuba para buscar una solución en Venezuela, dijo el viernes el coordinador de este bloque de países americanos, Hugo De Zela. El diplomático peruano se refirió al tema al informar sobre la nueva estrategia del grupo, anunciada la víspera tras una reunión en Canadá, de convocar a toda la comunidad internacional para propiciar una “salida pacífica y democrática” a una “crisis que se deteriora rápidamente” en Venezuela. “Los esfuerzos del Grupo de Lima se llevarán a cabo sin exclusiones”, anunció De Zela durante una conferencia en Washington sobre su candidatura a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Creemos que cada país puede ayudar. De hecho, hay tres miembros del Grupo de Lima hablando actualmente con los cubanos para ver si están dispuestos a ayudar”, agregó, sin identificar a esos países. ( Publica el Diario las Américas ).

Entrada siguiente

Seúl pide “medidas sin precedentes” contra el coronavirus

dom Feb 23 , 2020
El presidente de Corea del Sur activó el domingo en su país el máximo nivel de alerta por enfermedades infecciosas y afirmó que las autoridades deben tomar medidas “fuertes, sin […]

A %d blogueros les gusta esto: