El youtuber Denis Shiryaev ha restaurado un vídeo de la ciudad de Nueva York grabado en 1911 por la productora de cine sueca Svenska Biografteatern, publica Yahoo Noticias.
Lo ha hecho con un sistema de redes neuronales para aportar color y nitidez a esta película en blanco y negro titulada ‘ Un viaje por la ciudad de Nueva York’.
Se trata de un clip de ocho minutos que traslada a los espectadores a principios del siglo XX gracias a la inteligencia artificial.
En el metraje se pueden observar sitios tan emblemáticos de la metrópoli como el Flatiron Building o el puente de Brookling con todo lujo de detalle.
El autor de la restauración ha utilizado los programas Gigapixel AI y DAIN. El primero de ellos analiza la imagen, reconoce detalles y estructuras y las completa, mientras que el segundo mejora la resolución y la velocidad.
El vídeo se grabó tan solo tres años antes del estallido de la Primera Guerra Mundial y recrea detalles de la vida cotidiana de la ciudad de Nueva York.
De manera que se pueden ver ciudadanos caminando por las calles, los medios de transporte que se utilizaban como carros arrastrados por animales, tranvías o pequeños vehículos a motor.
Los hombres que aparecen en la imagen van vestidos generalmente con traje de chaqueta y pantalón y un sombrero en la cabeza y las mujeres llevan vestido. También se pueden apreciar las diferencias entre las clases trabajadoras y las adineradas por sus atuendos.
La Estatua de la Libertad o el Flatiron Building están prácticamente iguales que a principios del siglo XX, pero otros puntos de referencia como la Quinta Avenida o el Puente de Brooklyn han registrado muchos cambios desde entonces.
Denis Shiryaev ya aplicó esta técnica hace poco con un clásico de los hermanos Lumière ‘L’arriveé d’un train en gare de la Ciotat’.