Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del secretario general de la OEA, Luis Almagro, indicó que la “dictadura no ha solicitado negociar un nuevo acuerdo en materia electoral” y aseguró que tampoco ha requerido apoyo técnico y jurídico de la organización para las reformas electorales que el régimen pretende “negociar” con partidos políticos, publica el Diario las Américas.
El coordinador nacional de la opositora Alianza Cívica, Carlos Tunnerman, señaló que si el régimen no renueva el acuerdo, esto significa que “excluye a la OEA de la posibilidad de que sirva de organismo asesor de las reformas electorales”.
“Sabemos que la OEA tiene una gran experiencia en material electoral, por eso insistimos en que el Gobierno debe invitarla a ser parte de este proceso”, aseveró Tunnerman, exministro de Educación y exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), durante el primer régimen sandinista.
Tal y como ha especificado la organización, el único punto del acuerdo que sí se ha cumplido es “brindar apoyo técnico para el fortalecimiento en materia de registro, cedulación y depuración del padrón electoral”.
El 28 de febrero de 2017 Almagro firmó junto al ministro de Exteriores Denis Moncada el Memorando de Entendimiento para “impulsar y acompañar los esfuerzos dirigidos al fortalecimiento institucional político-electoral de Nicaragua” durante un periodo de tres años.