México pregunta por primera vez sobre la población negra y afrodescendiente

 

“Por sus costumbres y tradiciones, ¿se considera usted afromexicano, negro o afrodescendiente?”, publica el País.

Así es como México preguntará por primera vez sobre este tema en el censo, que arranca este lunes y terminará el 27 de marzo.

La inclusión de la pregunta supone un avance decisivo para los derechos de las minorías étnico-raciales y para empezar a saldar la deuda histórica de un país que ha borrado de su historia oficial y de la vida pública a la población negra desde hace más de dos siglos.

Mujeres afrodescendientes en Guerrero, sur de México. Cuartoscuro
Mujeres afrodescendientes en Guerrero, sur de México. BERNANDINO HERNÁNDEZ

“Necesitamos este reconocimiento estadístico para empezar a exigir otras cosas”, señala Beatriz Amaro Clemente, del Consejo Directivo de Unidad para el Progreso de Oaxaca.

Las organizaciones afrodescendientes han luchado durante al menos dos décadas para que se considere a la población negra en el censo, que se realiza cada 10 años.

En 2015 hubo una primera aproximación gubernamental, con una muestra intercensal.

Hasta ese año, el número de afromexicanos y población negra de otros orígenes era una incógnita, aunque académicos calculaban que había alrededor de 250.000 personas.

Los datos oficiales, en cambio, arrojaron que había 1,4 millones de habitantes, alrededor del 1,2% de la población y cinco veces más que si no se hubiera medido por una encuesta del Gobierno.

Entrada siguiente

Luis Lacalle Pou: El pueblo venezolano cuenta con nuestro afecto y apoyo

lun Mar 2 , 2020
  El recién jurado presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou respondió a la felicitación enviada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en su cuenta oficial en Twitter, publica […]

A %d blogueros les gusta esto: