EEUU restringe viajes desde Europa por un mes

En una serie de medidas drásticas, el presidente Donald Trump impuso el miércoles fuertes restricciones al traslado de pasajeros desde 26 naciones europeas hacia Estados Unidos, y anunció planes para amortizar el costo económico de la pandemia de coronavirus que está afectando a los mercados financieros y alterando la vida diaria de los estadounidenses, publica AP.

 

En un inusual mensaje a la nación desde la Casa Blanca, Trump anunció que las restricciones de viaje por un mes comenzarían a la medianoche del viernes.

Después de varios días de restarle importancia a la amenaza, el mandatario culpó a la Unión Europea por no actuar lo suficientemente rápido para combatir el nuevo coronavirus, y afirmó que los focos de infección estadounidenses fueron “sembrados” por viajantes europeos.

“Al actuar con rapidez en China salvamos vidas”, dijo Trump. “Ahora debemos hacer lo mismo con Europa”.

Trump indicó que las restricciones no aplicarán para el Reino Unido, y que habría excepciones para los “estadounidenses que han sido sometidos a los análisis apropiados”.

Comentó que Estados Unidos monitorearía la situación para determinar si los viajes pueden reanudarse antes de lo previsto.

Trump habló después de días de confusión en Washington en medio de crecientes llamados al presidente para mostrar un mayor liderazgo.

Por momentos, sin embargo, sus declaraciones contribuyeron a la incertidumbre.

Aunque el presidente dijo que se suspenderían todos los viajes a Europa, funcionarios de Seguridad Nacional aclararon posteriormente que las nuevas restricciones aplicarían únicamente para la mayoría de los extranjeros que habían estado en la “Zona Schengen” en algún momento de los 14 días previos a su llegada programada a Estados Unidos.

El área incluye Francia, Italia, Alemania, Grecia, Austria, Bélgica y otros países, y la Casa Blanca indicó que la zona tiene el mayor número de casos confirmados de COVID-19 fuera de China continental.

Las restricciones no aplican a residentes permanentes legales, familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses ni a otras personas “identificadas en la proclama” firmada por Trump.

Entrada siguiente

Anuncian primer caso de coronavirus en Miami-Dade. El paciente de 56 años está aislado

jue Mar 12 , 2020
  El Departamento de Salud de la Florida anunció el miércoles por la noche que han detectado el primer presunto caso positivo de COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo […]

A %d blogueros les gusta esto: