Niober García Fournier, reportero del canal digital independiente Palenque Visión y de Hablemos Press, ha sido citado para otro interrogatorio por agentes de la policía política de Cuba. García deberá comparecer el 20 de mayo en las dependencias del llamado “departamento de operaciones” policiales de la ciudad de Guantánamo, en el oriente de la isla.
La citación ocurre en medio de la pandemia de COVID 19, sin contemplar las deplorables condiciones higiénicas que sufre la población cubana y el peligro de contagio al que se expone el periodista cuando rompa su aislamiento.
En los últimos meses el periodista ha sido acosado, reprimido, detenido y amenazado en varias ocasiones por funcionarios del régimen castrista y es uno de los tantos ciudadanos cubanos que engrosa la lista de ‘regulados’, o sea, de los cubanos que viven en Cuba y a los que el régimen castrista mantiene con prohibición de salir del país.
El 14 de este mes, García Fournier fue multado con 3.000 pesos, después de que la Seguridad del Estado lo citara para una entrevista a pesar de aislamiento sanitario decretado por el propio régimen.
La multa que recibió en esa ocasión representa 7 veces y media el salario promedio de Cuba, que es de 400 pesos.
Cuba, derechos humanos y la violación de la libertad de expresión
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, denunció que el régimen cubano está aprovechando la crisis generada por el coronavirus con el fin de hostigar a periodistas independientes en la Isla.
«A río revuelto, ganancia de pescadores: en #Cuba autoridades utilizan la Covid-19 para intimidar a periodistas que trabajan para medios cubanos independientes como Diario de Cuba», expuso en Twitter.

«Es evidente el nerviosismo del régimen, teme perder no solo el control sobre la situación sanitaria actual, sino también sobre el pueblo, y ya saben que el poder sobre los periodistas independientes lo perdieron hace mucho. Ya no pueden mentir, manipular u ocultar información como hacían antes, tienen el monopolio sobre los medios dentro de la Isla, pero no sobre la práctica del periodismo», expresó a Radio Viva 24 el pastor bautista y activista por los Derechos Humanos Mario Felix Lleonart Barroso, quien además se refirió a que sobre la mayoría de los periodistas independientes en Cuba pesa la prohibición para salir del país y la constante amenaza de ir a la cárcel.
Niober García Fournier también es director de Eye on Cuba, una plataforma que publica informes sobre abusos contra los derechos humanos en Cuba para proporcionar información independiente al público local e internacional acerca de lo que acontece al interior de la Isla respecto a estos temas.