El presidente Jair Bolsonaro amenazó con retirar a Brasil de la OMS por “prejuicio ideológico” mientras Donald Trump dijo que la economía estadounidense se recupera de la pandemia y Europa reabre de a poco sus fronteras, publica AFP.
Desde África a Estados Unidos, pasando por Europa y Asia, los gobiernos se procuran revivir economías devastadas por semanas de restricciones para contener el avance del virus que ha contagiado a cerca de 6,7 millones de personas y matado a más de 395.500 en el mundo desde que surgió en China a fines de diciembre.
Los países europeos, que están entre los más afectados, vienen reactivando consistentemente sectores de sus economías y reabriendo fronteras ante la desaceleración de las tasas de infección, mientras América Latina, especialmente Brasil, es desde hace un par de semanas epicentro del nuevo coronavirus.
A la fecha América Latina suma más de 1,2 millones de casos y más de 60.000 muertos, más de la mitad de ellos en Brasil, donde Bolsonaro rechazó aplicar medidas de confinamiento a nivel nacional y enfrentó a los gobernadores y alcaldes que las adoptaron.
Emulando a Trump, Bolsonaro amenazó el viernes con retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual suspendió las pruebas clínicas de uso de la droga hidroxicloroquina que ambos presidentes defendían.