Los embajadores de Canadá, Francia, Colombia y Australia se han “excusado” con Perú por no haber respetado las normas diplomáticas al enviar la semana pasada una carta al Congreso peruano, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra, publica la Vanguardia.
Esa carta generó en las autoridades del Legislativo y el Ejecutivo peruano, por considerar que alude a asuntos internos del país y no ha respetado las convenciones diplomáticas internacionales.
“Ellos reconocieron que no habían utilizado el canal correspondiente y han transmitido sus excusas. No es el procedimiento que corresponde, así se lo hemos hecho saber y ellos han reconocido el error”, declaró Meza-Cuadra al programa periodístico Cuarto Poder.
La carta fue remitida al presidente del Congreso peruano, Manuel Merino de Lama, por los embajadores de Canadá, Ralph Jansen; Francia, Antoine Grassin; Colombia, María Claudia Mosquera, y Australia, Diana Nelson.
En ella, los diplomáticos llamaron la atención sobre el “grave impacto que supone la Ley 31018”, que fue aprobada por el Congreso y suspende el cobro de peajes en la red vial nacional durante el estado de emergencia por la epidemia de COVID-19.
Los embajadores señalaron que las inversiones de las concesionarias a cargo de los peajes se originan en sus países y “el impacto financiero en las concesiones viales afectadas es incalculable”.
En ese sentido, además de resaltar la importancia de la seguridad jurídica para las inversiones, expresaron su “profunda preocupación ante medidas” que, según dijeron, “vulneran seriamente la estabilidad y seguridad jurídica y contractual”.