Hoy compartimos con nuestro lectores una buena noticia: el pastor Ramón Rigal ha sido liberado. El religioso, que ya se encuentra en casa con su familia, ha hecho público el siguiente mensaje para todos quienes oraron y se preocuparon por él:
«Puede decirle a todos los hermanos que han estado orando por nosotros que estamos muy agradecidos por sus oraciones y todo él apoyo que nos han dado. Se que esas oraciones llegaron al trono de Dios y las respondió. Es hermoso ver cómo, aunque no me conozcan personalmente, se han preocupado por mí y mi familia, poniendo en práctica el pasaje “Acordaos de los presos como si estuvierais presos juntamente con ellos” . Gracias a Dios estoy nuevamente con mi familia».
El caso del matrimonio de pastores recibió amplio respaldo internacional, sin embargo, las autoridades del régimen han ignorado los reclamos, a pesar de que su hija Ruth era víctima de abusos en la escuela, al extremo de recibir agresiones físicas como repudio por las creencias religiosas que ella y de familia profesan.
El “delito” de la fe en Cuba
Ramón Rigal y su esposa Ayda Expósito no son delincuentes. Son una pareja de pastores evangélicos que decidió educar a sus hijos en el hogar. Por esa causa ambos fueron condenados en 2019 a dos y un año y medio de prisión, respectivamente, acusados de “otros actos contrarios al normal desarrollo del menor” y “asociación ilícita e instigación a delinquir”.
Ayda fue liberada en marzo de 2020, pero el patriarca de la familia continuó cumpliendo la absurda condena hasta este jueves.
El sistema educativo de la isla se rige por los lineamientos ideológicos del régimen, dictados a su vez por el Partido Comunista de Cuba. La enseñanza es obligatoria en los centros escolares hasta el segundo nivel o secundaria y los contenidos que reciben los estudiantes poseen una alta carga de adoctrinamiento a favor del régimen castro comunista.