La tormenta tropical Gonzalo que se formó este miércoles en las Antillas menores podría convertirse en un huracán antes de pasar cerca de las costas de Venezuela el fin de semana, informó el Centro Nacional de Huracanes(CNH), publica El Nuevo Herald.
Gonzalo, la séptima tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico, ha ganado intensidad, ahora tiene vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h)y los meteorólogos pronostican que continuará fortaleciéndose hasta transformarse en un huracán el jueves.
El sistema meteorológico se encontraba a 1,205 millas (1,935 km) al sur de las Antillas menores y se desplazaba hacia el oeste a 14 mph (22 km/h), según el boletín del CNH de las 11:00 a.m.
Los pronósticos del CNH para los próximos cinco días muestran a Gonzalo desplazándose muy cerca de las costas de Venezuela el sábado y domingo como tormenta tropical.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (INAMEH) informó que la tormenta representa una vigilancia para el país sudamericano.
Los meteorólogos han pronosticado una actividad ciclónica “por encima de lo normal” durante esta temporada de huracanes en el Atlántico, que inició el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.
Se vaticinan de 13 a 19 tormentas tropicales con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las cuales de seis a 10 podrían convertirse en huracanes, y de esos, entre tres y seis podrían alcanzar las categorías mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
Dos de las tormentas, Arthur y Bertha, se formaron en mayo antes del inicio oficial de la temporada.