Las primeras horas de la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en La Rioja han estado centradas en la explicación de Sánchez sobre el foro de recuperación y la exposición, por parte de los jefes de gobierno regionales, de sus principales demandas al Ejecutivo, publica El Diario.es
El rey ha abierto esta cita en San Millán de la Cogolla con una reunión informal con Sánchez y los presidentes autonómicos, quienes tras la marcha de Felipe VI han comenzado su sesión de trabajo.
A la cita ha asistido finalmente el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ha cambiado de idea y ha acudido a la Conferencia tras haberse alcanzado un acuerdo sobre la senda de déficit entre su gobierno y el central.
En esta jornada en la que se ha conocido la histórica caída de la economía -el PIB se derrumbó un 18,5 por ciento en el primer trimestre- el jefe del Ejecutivo ha señalado que ese momento ya “ha pasado” y “después de la resistencia vino la reactivación”.
Y en su declaración junto a la presidenta riojana, Concha Andreu, antes de iniciarse la sesión de trabajo, ha considerado que la Conferencia de Presidentes debe ser un “buen punto de apoyo” para abordar la recuperación económica.
Sánchez ha apelado además a la unidad -“cuanta más haya más fuertes seremos y más pronto saldremos de esta emergencia sanitaria, económica y social”, ha dicho- y a la necesaria búsqueda de la cohesión territorial, porque según ha señalado “no puede haber comunidades autónomas de primera y segunda”.
Dentro de la reunión, el presidente ha expuesto a los mandatarios autonómicos cómo será la gobernanza del fondo europeo
El Gobierno creará una Comisión Interministerial que presidirá el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para gestionar el fondo de recuperación de la UE correspondiente a España, así como una Unidad de Seguimiento de las partidas.
Sánchez ha explicado a los presidentes autonómicos cómo será la gobernanza de este fondo de recuperación, y les ha informado de la creación de estos dos organismos, según explican fuentes de Moncloa.