¿Cómo responderá Irán al controvertido asesinato de su principal científico nuclear ocurrido el viernes pasado?
Mohsen Fakhrizadeh murió en un misterioso ataque en una carretera en las afueras de la capital, Teherán, y este lunes se celebró un funeral de Estado en el que se le rindieron todos los honores militares, publica BBC.
Ningún país o grupo ha asumido la responsabilidad del ataque, pero los líderes de Irán culpan a Israel y han prometido venganza.
¿Cuáles son las opciones de respuesta de la República Islámica y cuáles son las limitaciones que enfrenta? Las analizamos.
En las 72 horas siguientes al ataque, su Parlamento aprobó una “aceleración” de su programa nuclear civil, aumentando el nivel de enriquecimiento de uranio en contravención del acuerdo nuclear, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó en 2018.
Fakhrizadeh no solo era un destacado científico nuclear, sino que tenía un papel destacado dentro del sistema de defensa de Irán, como lo demuestra la gran cantidad de altos mandos militares presentes en su funeral.
Qué se sabe del asesinato del científico más importante del programa nuclear de Irán, del que Teherán acusa a Israel
Acelerar el programa nuclear es una forma de desafiar al mundo, de demostrar que las actividades nucleares de Irán pueden sobrevivir a este asesinato.
Aunque cualquier incremento en el enriquecimiento de uranio genera sospechas de que Teherán podría estar trabajando para construir una bomba nuclear, esta medida es, hasta cierto punto, reversible.
Irán tiene una serie de milicias aliadas a las que financia, entrena y arma en Medio Oriente: en Líbano, Irak, Siria y Yemen.
Cuando una batería de drones y misiles de crucero golpeó la infraestructura de procesamiento de petróleo de Arabia Saudita en septiembre de 2019, Irán dijo que fueron disparados por los rebeldes hutíes de Yemen, a pesar de que provenían del norte.