La bolsa argentina operaba con selectivas bajas el miércoles ante reacomodamientos de carteras al retomar la actividad tras los feriados locales de lunes y martes, cuando los activos locales cayeron en el exterior, publica Reuters.
Operadores dijeron que la atención se centra en las negociaciones del Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en torno a un programa de facilidades extendidas, aunque persisten las dudas sobre el futuro de la economía doméstica.
El indicador líder S&P Merval de Buenos Aires perdía un 1,22%, a 54.059,67 unidades, a las 11.05 hora local (1405 GMT), afectado por la tendencia negativa de acciones energéticas y financieras.
“Los ADRs (acciones argentinas cotizadas en el exterior) han perdido el impulso que venían experimentando en los últimos tiempos, toda vez que el apetito por riesgo global actúa como ‘driver’ y no así las señales políticas y económicas que todavía siguen despertando preocupaciones”, comentó Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.
El referencial S&P Merval acumula una mejora del 29,73% en lo que va del 2020, frente a una inflación estimada del 36,7% para todo el año según una reciente encuesta del banco central.