El gobierno ruso decidió suspender la mayor parte de sus convenios de cooperación con Cuba debido a la inacción de las autoridades de la isla, dijo un alto funcionario del gobierno ruso a la prensa oficial de ese país, publica El Nuevo Herald.
De 60 proyectos de cooperación apenas funcionan 10, explicó el secretario ejecutivo de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana de Comercio, Cooperación Económica, Científica y Técnica, Oleg Kucheriáviy.
Moscú tomó la decisión de suspender una serie de proyectos conjuntos que ascendían a $1,000 millones, de acuerdo con la prensa rusa.
En una reunión de la comisión de asuntos internacionales del Senado ruso, Kucheriáviy dijo que la última sesión de la comisión intergubernamental fue cancelada por “silencio” y “dilación” de la parte cubana. Kucheriáviy no dio detalles sobre cuáles son los convenios que se mantienen activos.
Entre los proyectos de inversión y colaboración entre ambos países están la modernización de la empresa siderúrgica Antillana de Acero, la reanimación de los ferrocarriles de la isla así como la renovación de 10 unidades generadoras de 100 MW cada una en centrales térmicas cubanas.
El viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, culpó de los impagos al embargo y a la pandemia de coronavirus.
“Son dos factores que están repercutiendo en nuestra economía e impactan en nuestras relaciones económicas bilaterales, porque a consecuencia de ello hemos tenido algunos atrasos en este año 2020 para cumplir nuestras obligaciones”, dijo Cabrisas durante una reunión con la presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko.