El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prorrogó hasta el próximo 31 de marzo dos decretos que suspenden la entrada en el país de solicitantes de residencia permanente, así como de trabajadores temporales.
La medida, que caducaba el jueves 31 de diciembre de 2020, se emitió en abril y en junio, con el argumento de que la destrucción de empleos provocada por la crisis del COVID-19 requería de nuevas restricciones migratorias.
“Los efectos del COVID-19 en el mercado laboral de los Estados Unidos y en la salud de las comunicades estadounidenses son asuntos que siguen siendo preocupantes”, señala en la proclamación presidencial, en la que ordenó prorrogar ambos vetos hasta el 31 de marzo.
En el comunicado señala que “los efectos del COVID-19 en el mercado laboral de los Estados Unidos y en la salud de las comunidades estadounidenses es un tema de preocupación nacional constante, y las consideraciones descritas en las Proclamaciones 10014 y 10052 no se han eliminado”.
El primero de los vetos, emitido en abril, suspendía la emisión en el extranjero de permisos de residencia permanente, conocidos como “green cards” o “tarjetas verdes”.
.@realDonaldTrump prorroga la prohibición de ciertas visas por la pandemia: https://t.co/bj5UYAe5S6
— AP Noticias (@AP_Noticias) January 1, 2021
Bajo la nueva orden, solo podrán acceder a un permiso de residencia permanente los esposos extranjeros de ciudadanos estadounidenses o sus hijos menores de 21 años. La lista excluye a padres, hermanos o hijos de otra edad, así como a los cónyuges o hijos de residentes permanentes.
Foto: AP.