El Senado votó para proceder con el impeachment contra Trump, rechazando los argumentos de que el proceso era inconstitucional
Los abogados del expresidente dijeron que el procesado no se encuentrará a cargo del gobierno y por tanto no puede ser expulsado de la presidencia, que sería la condena de ser hallado culpable.
El Senado de Estados Unidos votó el martes para seguir adelante con el juicio político contra el expresidente Trump, después de escuchar casi cuatro horas de argumentos sobre si es constitucional juzgar a un presidente que ya está fuera de su cargo, publica Fox News..
La votación fue 56-44. Los seis republicanos que se unieron a los demócratas para continuar el juicio fueron los senadores Susan Collins de Maine, Bill Cassidy de Louisiana, Lisa Murkowski de Alaska, Mitt Romney de Utah, Ben Sasse de Nebraska y Pat Toomey de Pennsylvania
El equipo legal de Trump dijo que el juicio es inconstitucional porque ya no está en el cargo y no puede enfrentar la expulsión, que sería la condena estándar del impeachment.
“El presidente Trump ya no está en el cargo. El objetivo de la Constitución se ha logrado. Los votantes lo han destituido”, dijo Bruce Castor, abogado de Trump.
Otro abogado de Trump, David Schoen, dijo que el juicio político es discutible.
“Los presidentes pueden ser procesados porque son removibles”, dijo Schoen. “Los expresidentes no lo son porque no pueden ser destituidos”.
Los demócratas de la Cámara de Representantes argumentaron que no solo hay un precedente para proceder con el juicio político de un funcionario federal que está fuera de su cargo, sino que es lo correcto para hacer que los presidentes rindan cuentas.
Señalaron el caso de corrupción de 1876 de William Belknap, secretario de guerra del presidente Ulysses Grant, quien fue acusado y juzgado por el Senado después de dejar el cargo.
Los fiscales de la Cámara de Representantes dijeron que la Constitución se aplica a todos los días que un presidente está en el cargo, y la conducta de Trump como presidente no puede ser ignorada incluso si dejó el cargo.
“La historia no respalda una excepción de enero de ninguna manera”, dijo el representante Jaime Raskin, demócrata por Maryland. “Entonces, ¿por qué inventaríamos uno para el futuro?”.
El juicio del Senado se aplazó hasta el mediodía del miércoles.