Cuba registró al cierre del sábado 919 casos nuevos de coronavirus. En total, el país ha acumulado 72.503 casos de COVID-19.
#covid19 Día 382 (27/3/2021)
Confirmados nuevos: +919
Acumulado: 72.503Activos: 3533
– Estables: 3468
– Graves: 38
– Críticos: 27Altas nuevas: +802
Acumulado: 68.499Fallecidos: +1
Acumulado: 415Repatriados: 0
Acumulado: 56 pic.twitter.com/XbZ82eLDzv— invntario (@invntario) March 28, 2021
El sábado, falleció una persona por la enfermedad. 415 es el número total de muertos desde el inicio de la pandemia en Cuba.
El viernes, hubo 950 casos nuevos de coronavirus en la isla.
La Habana, convertida en el epicentro de la pandemia, concentró nuevamente la mayor cantidad de enfermos, publica Radio TV Martí.
La agencia de prensa española Efe reportó el sábado que la capital cubana mantiene una elevada tasa de incidencia con 305,1 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos quince días.
En este territorio de 2,2 millones de habitantes hay un toque de queda y permanecen cerrados los centros educativos, restaurantes, bares y playas, entre otras medidas para frenar los contagios.
Sin embargo, la escasez obliga a que la gente salga a la calle y haga largas colas para adquirir alimentos y otros productos básicos.
Cuba atraviesa desde enero una tercera ola de contagios que mantiene en fase epidémica a 10 de sus 15 provincias y al municipio especial Isla de la Juventud.
Fuente: Radio TV Mart